miércoles, 11 de noviembre de 2015

SEGURIDAD INDUSTRIAL 

EN LA SALUD OCUPACIONAL

La seguridad industrial es el sistema de dispositivos obligatorio que tiene por objetivo la prevención que se ocupa de dar lineamientos o directrices generales para el manejo o la gestión de riesgos en la industria.

 Disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar accidentes y enfermedades profesionales en las áreas de trabajo.
Por medio de la implementación de normas y criterios de seguridad.
Ciencia y arte dedicados conocimiento, evaluación y control de aquellos  factores ambientales emanados o provocados por o con motivo del trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo  entre los trabajadores o la comunidad.
OBJETIVO
Explica la importancia de la seguridad de la seguridad industrial. y mencionar industrial. Y menciona los factores del los factores de los accidentes. 
SEGURIDAD INDUSTRIAL 
Riesgos
  • Condición con el potencial de causar lesiones al personal, daño al equipo o estructuras, perdidas deestructuras, perdidas de materiales o reduccion en materiales o reduccion en la habilidad para realizar la una funcion actual.
  • Probabilidad de ocurrencia de un evento imprevisto no deseado.
TIPOS DE RIESGOS
QUÍMICOS



FISICOS



BIOLÓGICOS
ERGONOMICOS

PSICOSOCIALES
 

     
     ACTOS INSEGUROS
Cualquier acto personal puede cuasar un accidente o la violaciòn de una norma de seguridad establecida.

EJEMPLOS DE ACTOS INSEGUROS
    • Obrar sin autorización
    • Omitir asegurar
    • Omitir el uso de señales o avisos
    • Trabajar a velocidad insegura
    • Utilizar un equipo inseguro
    • Mezclar productos en forma inadecuada 
    • Trabajar sobre equipo en movimiento
    • Colocarse en posición insegura
    • Distraer, o bromiar a otros
    • Omitir el uso de ropa o equipo de protección 
    •  
CONDICIONES INSEGURAS

Se refiere a las condiciones físicas o mecánicas en las que se encuentran los elementos materiales que constituyen el ambiente de trabajo y que si no se corrigen pueden acarrear un accidente.

EJEMPLOS DE CONDICIONES INSEGURAS
     
     Piso resbaladizo
     Botes de aceite
     Escaleras en malas condiciones
     Improvisaciones eléctricas o estructurales
     Equipos en mal estado.